sábado, 31 de mayo de 2014

. República Dominicana

República Dominicana. República Dominicana

La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití; por lo tanto, La Española es una isla que está compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba); su extensión territorial es de 48,442 kilómetros cuadrados y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.4 Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.
Habitado por taínos desde el siglo VII, el territorio del país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 convirtiéndose en el lugar del primer asentamiento europeo en América, nombrado como Santo Domingo, actual capital del país y primera capital de España en el Nuevo Mundo. En Santo Domingo se encuentran la primera catedral y la primera universidad hispanoamericana y el primer castillo de América, ubicados en la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Después de tres siglos de dominación española, con interludios franceses y haitianos, el país alcanzó la primera independencia en 1821, pero fue tomado rápidamente por Haití en 1822. Tras la victoria obtenida en la Guerra de la Independencia Dominicana en 1844, los dominicanos experimentaron varias luchas, en su mayoría internas, y también un breve regreso de la dominación española (1861-1865). La ocupación estadounidense de 1916 a 1924, y posteriormente los seis años en calma y prosperidad de Felipe Horacio Vásquez Lajara (1924-1930), fueron seguidos por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina hasta 1961. La guerra civil de 1965 terminó con una intervención liderada por Estados Unidos, y fue seguida por varios períodos de gobierno de Joaquín Balaguer (1966-1978). Desde entonces, la República Dominicana se ha movido hacia una democracia representativa.
La República Dominicana tiene la segunda economía más grande del Caribe.8 Aunque conocida por la producción de azúcar, la economía está ahora dominada por los servicios. No obstante, el desempleo,2 la corrupción gubernamental y el servicio eléctrico siguen siendo problemas importantes para el país. También tiene una "marcada desigualdad de ingresos".5
La migración internacional afecta en gran medida al país, ya que recibe y envía gran flujo de migrantes. La inmigración haitiana y la integración de los dominicanos de ascendencia haitiana son los principales problemas, estimándose la población total de origen haitiano en 800 000.9 En los Estados Unidos existe una gran diáspora dominicana, que cuenta con 1,3 millones.10 Esa diáspora ayuda al desarrollo nacional, enviando miles de millones de dólares a sus familias, lo que representa una décima parte del PIB.11
En el país se encuentra la montaña más alta del Caribe, el Pico Duarte, así como el Lago Enriquillo, el punto más bajo en cuanto al nivel del mar se refiere y el lago más grande del Caribe. La República Dominicana tiene una temperatura promedio de 26 °C y una gran diversidad biológica

viernes, 2 de mayo de 2014

Google desarrollará vehículo que no necesita intervención humana


(AP).-Google ha encontrado algunos baches en el desarrollo de automóviles que se conducen por sí solos, informó el lunes que sus prototipos ya pueden recorrer cómodamente autopistas, aunque siempre con un conductor listo para tomar el control. Sin embargo, la conducción en las calles citadinas (con obstáculos inesperados como peatones imprudentes, ciclistas que no hacen señales y puntos ciegos) ha sido un desafío mucho mayor para las computadoras que guían estos vehículos.

En un apunte publicado el lunes en un blog, el líder del proyecto dijo que los carros de prueba ya pueden manejar miles de situaciones urbanas que les habría dejado perplejos hace un año o dos.
“Somos cada vez más optimistas de que nos estamos dirigiendo a una meta alcanzable: un vehículo que funcione completamente sin intervención humana”, escribió el director del proyecto, Chris Urmson.
El mensaje de Urmson fue la primera noticia nueva oficial de la compañía desde 2012 sobre los avances de Google hacia un vehículo autómata, un proyecto del sigiloso laboratorio Google X de la compañía.


googleautonomo

Un banquero japonés se suicida tras perder un millón de euros de sus clientes


(RT) Un ejecutivo del banco japonés Resona se suicidó después de perder en malas inversiones un millón de euros obtenidos de clientes para inversiones sin haber informado a sus superiores.

El banquero, de 25 años de edad, persuadió el año pasado a tres clientes de su sucursal en Tokio de que podía generar beneficios si le confiaban su dinero, informa el portal local Japon Today.
El empleado, cuyo nombre no ha trascendido, logró recaudar 1,1 millones de dólares sin informar a sus jefes. Según las reglas del banco sus empleados no tienen derecho a recabar fondos de clientes sin previa autorización.
En enero, el banco recibió una queja de uno de los tres clientes, que había perdido el contacto con el joven, y comenzó a investigar el caso. “La mayor parte de esta suma se perdió en el mercado de divisas y en otras inversiones fallidas”, declaró un portavoz del banco Resona.
Al día siguiente, después de ser interrogado, el hombre se suicidó, añadió el portavoz..


Resona