martes, 26 de abril de 2016

feliz cumpleaño a nuestro prosimo sindico amauris castillo

La muerte de El General Larguito conmueve al país


Resultado de imagen para general larguito

Tomás Santana de la Cruz, mejor conocido en el mundo del espectáculo como El General Larguito, que dio tanto y recibió tan poco, ha muerto en medio de una profunda pobreza y sin ver hecho realidad su último deseo: conseguir una casa del Gobierno.
El deceso se produjo alrededor de las diez de la mañana, y a las dos de la tarde su cuerpo aún yacía en la cama sostenida por pedazos de blocks, a la espera del carro fúnebre con el ataúd que enviaría el Ministerio de Cultura para trasladarlo a la funeraria; trámite que se retrasó al parecer por la desorientación de la familia, que por la falta de recursos no sabía qué hacer, hasta que miembros de la filial de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) llegaron al lugar e hicieron contacto con Cultura. Desde hacía varios meses, el cantautor padecía de cáncer pulmonar, neumonía y gastroenteritis, enfermedades que le ocasionaron deshidratación aguda, al extremo de que al momento de su muerte pesaba sólo 50 libras.

La esposa de El General Larguito, María Celeste Trejo, y algunos de sus ocho hijos (Mery, Neumary, Britania, Dilcia, Danny, Rhina, Norbelis y Mendy), cuatro procreados con ella, lloraban junto a su lecho de muerte, por la incertidumbre, además, de no saber qué hacer de no llegar la ayuda prometida, que finalmente se produjo a las 2:15 p.m., cuando fue trasladado a la Funeraria Savica, donde es velado. Los restos de Santana de la Cruz serán sepultados hoy martes, a las 11: 00 a.m., en el cementerio El Ingenio de Santiago.

Ayer, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, lamentó el fallecimiento de este ícono de la música popular y dispuso que una comisión, encabezada por Jochy Sánchez, director regional en Santiago, se encargue de los asuntos del sepelio. Trejo narró que el merenguero fue dado de alta el pasado jueves de la clínica del doctor Cruz Jiminián en Santo Domingo, y que por trámites del merenguero El Prodigio fue trasladado a esta ciudad. Dice que su muerte la sorprendió, ya que aunque estaba bien delicado de salud, se mantenía hablando y comiendo, aunque muy poco; pero que este lunes amaneció que no hablaba, agravándose con las horas, para luego morir. Añadió que en los meses que duró con la enfermedad, por la que El General Larguito había solicitado ayuda en más de una ocasión, recibieron apoyo de la clase artística, y del Gobierno a través del Ministerio de Cultura (favorecido con una pensión y asistencia médica), aunque vivían en condiciones muy deplorables, ya que el merenguero había hecho “un negocio” con el dinero de la pensión que recibía, y apenas tenían para comer. Precisamente, en ese centro de salud ofreció su última entrevista a elCaribe, donde volvió a solicitar la ayuda del Gobierno para conseguir una vivienda. “Que me den una ayuda para comprar una casita, ya que no la tengo. Yo no quiero mansión, una casita, que yo diga esto es mío y ya”, expresó a este diario el intérprete nacido en Gaspar Hernández.

Así pierde la industria discográfica una de las figuras más representativas de la música de tierra dentro y un excepcional acordeonista, que logró trascender con merengues como “Navidad sin mi madre”, “La Chiflera” y “Homenaje a Tatico Henríquez”, entre otros.

Lamentos

Fefita La Grande, sumamente acongojada, lamentó la muerte del merenguero del que la mayoría de agrupaciones típicas habían popularizado temas, considerando que el país ha perdido un valor muy bonito. “Lamento en el alma la muerte de mi gran amigo, hermano, compañero, gran compositor típico, y me ha dolido demasiado su muerte (irrumpe en llanto), pero lo que Dios hace, qué vamos a hacer, vamos a aceptarlo. Yo tengo tres o cuatro temas muy bonitos que él me dio... perdimos una gloria de este país”, expresó la merenguera típica. En tanto que Bericlito Espinal, mánager de la Banda Real, consideró que el país y el género típico perdieron un valioso músico y un gran ser humano. Espinal consideró que la muerte del artista en esas condiciones de pobreza debe de llamar a reflexión, y clamó por más unión entre los músicos.

De su lado, Krisspy valoró sus aportes al género y expresó que hay agrupaciones que aún viven de la música de El General Larguito, incluyéndolo a él que ha tenido que tocar sus temas porque se lo han pedido. Recordó que Alex Bueno, El Torito y muchos otros han grabado sus composiciones.
Acroarte lamenta deceso del legendario cantautor


fuente externa:
http://www.elcaribe.com.do/2016/04/26

BIOGRAFIA DEL GENERAL LARGUITO




pedro Santana de la Cruz nació en Gaspar Hernández, el 7 de marzo de 1942, según asegura su hermana mayor Luz Santana.
Hijo de Daniel Santana -Niño Tillá- y Antonia de la Cruz, este acordeonista, conocido por su nombre artístico de 1999, tiene como pincipales peculiaridades su estilo de tocar el acordeón en las notas bajas y la voz aguda con que canta.
El 1999 compone, y hasta tiene facultades para improvisar versos y ponerle melodía en corto tiempo. Se hizo famoso entre finales de la década de los sesenta y comienzos de los setenta, cuando recogió las letras de una vieja décima del folclor; le puso música y la grabó con el titulo de La Mala Maña. Larguito lo hizo con tanta gracia, que la grabación adquirió una gran popularidad, mucho más, después que fue grabada por el maestro Félix del Rosario y sus Magos del Ritmo.
Se creyó entonces que a Larguito le esperaba una gran carrera como artista, pero no ocurrió así a pesar de lo que gustaron su música y su estilo. Se quedó sonando en grabaciones colocadas en algunos programas radiales, y en épocas navideñas solía oírsele en una grabación suya titulada Navidad sin mi Madre.
Luego de un breve paso por las filas de la Policía Nacional, Larguito reapareció en 1999 acompañado a los Toros Band, agrupación del merengue urbano que dirige el cantante Héctor Acosta -El Torito-. Aunque no se conocen nuevas grabaciones suyas, Larguito sigue activo tocando ocasionalmente en centros de diversión, especialmente de la región Norte.


fuente externas: la farándula dijitar






El General Larguito :Navidad Sin Mi Madre

jueves, 21 de abril de 2016

tiroteo en sabaneta

hase solo momento se has producido en sabaneta de yasica un himenso tiroteo con supueto delincuente  en breve momento tendremo ymagene y informsacion presisa y concreta de lo ocurrido

miércoles, 20 de abril de 2016

Apple recupera mil kilos de oro de iPhones viejos


CNNMoney) - Como si Apple de hecho necesitara (más) dinero en efectivo, ahora la compañía descubrió la forma de ganar decenas de millones de dólares con iPhones viejos y dañados.
En su reporte anual ambiental divulgado esta semana, Apple dijo que recuperó alrededor de 1.000 kilos de oro de iPhones, iPads y Macs reciclados el año pasado. Eso tiene un valor de 40 millones de dólares.
El oro es usado en aparatos electrónicos de consumo masivo porque no se corroe y es un excelente conductor de electricidad. La plata en realidad es mejor conductor, pero se corroe con facilidad. El cobre es muy barato, pero mueve los electrones de forma muy lenta para algunas de las funciones de computación más importantes.
De los cerca de 40 millones de kilos de desechos electrónicos de sus programas de reciclaje, Apple dijo que 27 millones son materiales reusables. El oro representa una cantidad relativamente trivial. Pero ya que el oro actualmente se cotiza a más de 1.200 dólares la onza troy (31 gramos), es uno de los materiales más valiosos que sacan de los aparatos viejos.

Apple también recolectó 10 millones de kilos de acero; 5,8 millones de kilos de plástico; 5,4 millones de kilos de vidrio; 2 millones de kilos de aluminio; 1,3 millones de kilos de cobre y 2.900 kilos de plata.
Apple ha estado aumentando sus programas de reciclaje en años recientes, impulsada por su programa Apple Renew que les permite reciclar a los consumidores cualquier dispositivo de la marca en una Apple Store.
La compañía además empezó a usar una nueva línea experimental de robots llamada Liam. Están diseñados para desbaratar 1,2 millones de teléfonos al año, separando todos los componentes. Los prototipos Liam operan en California y Países Bajos.
Apple dice que reutiliza muchos de los materiales que extrae de los teléfonos reciclados. Eso reduce la necesidad de extraer esos metales y materiales de la tierra.

El súper portaaviones más caro jamás construido se unirá a la flota naval de EE.UU.



(CNN) - Se espera que el buque de guerra más caro jamás construido, el portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78) de 12.900 millones de dólares, se una a la flota de la Marina de Estados Unidos en septiembre, dijo un funcionario de la Marina.
Sean J. Stackley, el subsecretario de la Marina para adquisiciones, dio el calendario para el súper portaaviones de 100.000 toneladas y 335 metros de largo en una declaración preparada para el Comité de Servicios Armados del Senado el miércoles.
Hasta marzo, el Ford, cuya construcción comenzó en 2009, estaba completado en un 97%, dijo Stackley. Dijo que se espera que el portaaviones comience las pruebas de mar en julio y sea entregado a la Marina por Newport News Shipbuilding dos meses más tarde.
El barco lleva el nombre del presidente no. 38, quien murió en 2006. Ford sirvió a bordo del USS Monterey durante la Segunda Guerra Mundial y fue dado de alta de la Marina como teniente comandante.
Stackley dijo que está programado que el siguiente portaaviones de la clase Ford, el USS John F. Kennedy (CVN 79), sea inaugurado en 2020. Ese barco estaba completado en un 18% hasta marzo, dijo.
El tercer portaaviones de la clase Ford, el USS Enterprise (CVN 80) está listo para empezar su construcción en 2018, dijo Stackley.
El calendario para los buques de guerra más grandes de la Marina se presenta cuando Stackley le dio a los legisladores la solicitud de presupuesto de la Marina para los próximos cinco años. El servicio quiere gastar 81.300 millones de dólares para ese período a fin de construir 38 buques de guerra, dijo.
Esa solicitud incluye las primeras sustituciones para los submarinos de misiles balísticos antiguos de clase Ohio, nueve submarinos de ataque de clase Virginia, 10 destructores de clase Arlegh Burke y un número más pequeño de otros buques de superficie.
El objetivo del plan de construcción es tener una fuerza de batalla de la Marina de 308 buques para el 2021, según el testimonio de Stackley.

Samsung Galaxy S7

 Así será el nuevo Samsung Galaxy S7 en oro rosa. (Foto: Samsung)
Por el momento, el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge en color oro rosa sólo estarán disponibles en Corea del Sur; sin embargo, es muy probable que estos smartphone lleguen a otros mercados muy pronto.
Este nuevo color del Samsung Galaxy S7 y del Samsung Galaxy S7 Edge se suma a los cuatro ya existentes (Black Onyx, Gold Platinum, White Pearl y Silver Titanium), que la compañía surcoreana lanzó hace unos meses.

FICHA TÉCNICA DEL SAMSUNG GALAXY S7

  • Pantalla: 5.1 pulgadas Super AMOLED 1440×2560
  • Memoria: 32 y 64 GB
  • Memoria externa: Expansible hasta los 200 GB
  • RAM: 4 GB
  • Sistema operativo: Android Marshmallow.
  • Procesador: Exynos 8890
  • Cámara principal: 12 megapíxeles
  • Cámara delantera: 5 megapíxeles
  • Batería: 3000 mAh

FICHA TÉCNICA DEL SAMSUNG GALAXY S7 EDGE

  • Pantalla: 5.5 pulgadas Super AMOLED 1440×2560
  • Memoria: 32 y 64 GB
  • Memoria externa: Expansible hasta los 200 GB
  • RAM: 4 GB
  • Sistema operativo: Android Marshmallow.
  • Procesador: Spanpdragon 820. Quad-core 2.3Ghz + Quad-core 1.6 Ghz
  • Cámara principal: 12 megapíxeles
  • Cámara delantera: 5 megapíxeles
  • Batería: 3600 mAh