Por: Daniel Mercado
Veragua:- Residentes en el sector La Cuchara de la Piña del Distrito Municipal de Veragua clamaron para que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente salgan en un pronto auxilio debido a la terrible humareda que produce el vertedero que desde hace unos dos años aproximadamente les han instalado en sus predios.
Manifestaron que el referido vertedero no les deja vivir en paz ni de día, ni de noche por la permanente humareda que emana por el mal manejo que el alcalde de Gaspar Hernández Licenciado mateo Arias le da al mismo, a la vez que declararon que en varias ocasiones les han referido el problema.
Adujeron que el vertedero en cuestión que se encuentra ubicado en terrenos propiedad del señor Roberto Morel quien recibe un pago del Ayuntamiento por concepto de arrendamiento de los terrenos y que cada uno de siete ayuntamientos que depositan desechos allí le paga al cabildo de Gaspar Hernández RD$ 95,000.00 pesos mensuales por derecho a uso del vertedero.
Agregaron que el referido vertedero cuenta con una extensión superficial de unas 40 tareas aproximadamente por lo que el problema radica en que los choferes de los camiones de los ayuntamientos que usan el deposito han comenzado desde hace uno meses a la fecha a tirar la basura en la vía de acceso al vertedero causando una situación que la basura ya casi está dentro de las propiedades y residencias circundantes.
Refirieron que en el lugar se depositan desechos sólidos de Gaspar Hernández, Veragua, La Yagua, Joba Arriba, Jamao al Norte, Cabarete, entre otros y que el problema se soluciona si entre todos los cabildos que lo usan se ponen de acuerdo y con equipos mueven la basura hacia el lugar donde originalmente de depositaba y se regula que los choferes de los camiones no continúen tirando la basura en la vía de acceso del vertedero empero manifestaron que la problemática significa un gran problema medio ambiental ya que las aguas del arroyo la cuchara ha tomado un tono rojizo el cual desemboca a la playa en detrimento de la fauna marina y del turismo de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario