martes, 29 de abril de 2014

Facebook compra WhatsApp por más de 13.800 millones de euros


La compañía Facebook ha alcanzado este miércoles un “acuerdo definitivo” para comprar la empresa de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares en total (más de 13.800 millones de euros). La operación está formada por dos pagos: un primer desembolso de 16.000 millones de dólares (unos 11.700 millones de euros), de los cuales 4.000 millones de dólares serán en efectivo y los 12.000 millones de dólares restantes en acciones de la conocida red social. Pero, además, la compañía pretende realizar un segundo pago de otros 3.000 millones de dólares en acciones, en este caso acciones RSU (Restricted Stock Unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones, destinada a los fundadores y empleados WhatsApp. Estas segundas participaciones se entregarán a lo largo de un período de cuatro años tras el cierre de la operación, que todavía debe recibir los permisos de las autoridades.

La compra de WhastApp por parte de Facebook es una nueva muestra de los esfuerzos que la red social fundada hace 10 años por Mark Zuckerberg hace para no quedarse atrás y sortear los vaticinios de los analistas, que advierten del posible pinchazo de la empresa, que cuenta con más de 1.200 millones de usuarios.Desde hace un año se detecta una pérdida de interés de los más jóvenes, de ahí la compra de servicios que les enganchan más, como Instagram, hace dos años, y ahora WhatsApp.
El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg / EFE




Detenido en República Dominicana uno de los líderes de la ‘Ndrangheta




nicola Pignatelli, uno de los líderes dela mafia calabresa 'Ndrangheta, fue detenido este domingo en República Dominicana, en una operación conjunta de la Interpol y los cuerpos de policía dominicana e italiana. Pignateli, de 43 años de edad, fue arrestado en la localidad turística de Juan Dolio, en la provincia de San Pedro de Macorís, a unos 70 kilómetros de Santo Domingo, la capital dominicana. La policía italiana le buscaba desde 2011 por tráfico de drogas y su nombre formaba parte de la lista de los 100 fugitivos más peligrosos de Italia.
El arresto ocurrió a las 4:45 de la tarde del pasado domingo 27. Al momento de su detención, Pignatelli se encontraba desarmado, en un bar de la pequeña ciudad costera de Juan Dolio, cercano a la residencia donde se había instalado unos meses atrás, y no opuso resistencia. Llevaba una camiseta blanca, bermudas azules, anteojos y sandalias, y había ganado peso y perdido cabello desde la última vez que fue fotografiado en Italia. Fue identificado por agentes de la jefatura de policía italiana.
Pignatelli había sido condenado en tribunales italianos a purgar a 13 años y 6 meses de prisión por sus operaciones criminales al frente del clan Mazzaferro Ursino Aquino, una de las ramificaciones de la mafia calabresa de la 'Ndrangheta, dedicada al tráfico internacional de drogas y armas y al extorsión. Su captura fue el resultado de una operación de inteligencia de un mes, en la que participaron agentes de la Interpol de Roma y Santo Domingo, del Servicio Central de Operaciones (SCO) de Italia, de la policía de Reggio Calabria y de la Policía Nacional Dominicana. Ahora se encuentra detenido en una estación de policía de Santo Domingo, mientras se lleva a cabo su deportación.