jueves, 27 de noviembre de 2014

sindicato de camione de gaspar hernandez abre mina ilegale en la comunida de la cuchara

abren mina ilegale sin el consentimiento del pueblo  solo con terrore a quien reclama que arreglen la calle por donde estan pasando lo camione no es el sindico que esta esplotando la alle son lo camione que estan sacando material. a ello es que le pertese el arreglo de la mima.

no sabemo con que permiso ni de que altimaña se han valido y para que la autoridade medio anbientale se gagan de la vista gordas y no hagan nada al repecto.





un hospital para sosua



SOSUA: Luego de escribir un comentario en una publicación de mi querido primo Juan T. Llibre (ateo, culto, polémico, anarquista, comunista, enemigo de la Policía Nacional y del Gobierno, melómano, cinéfilo, universal , y qué más?) he decidido reproducirlo en mi muro, a modo de publicación. Aclaración: si alguien detecta alguna falta ortográfica, se aclara que fue adrede.
En primer lugar, aquí sí existe un "centro" de salud; se trata de una llamada "clínica rural". Esta consiste en una pequeña casa habilitada como centro de emergencia donde se vacunan niños, las mujeres embarazadas consultan y donde se atienden casos menores. Es una aberración que en pleno centro de Sosúa exista una "clínica rural".

En lo referente al hospital, Sosúa es el ÚNICO municipio del país que no cuenta con uno. Por ejemplo, Pedro García, un pequeño municipio aislado entre las elevaciones de la Cordillera Septentrional, dispone de un hospitalito modesto, pero funcional. Hace un par de años vi en el pequeño municipio ubicado cerca de la división de las provincias de Puerto Plata y Santiago, el cuartel de la P. N. funcionando en un rancho de tablas de palma sostenido por horcones, pues amenaba con irse abajo de un momento a otro. La bandera nacional que ondeaba al frente de aquel antro no era otra cosa que un trapo berrendo y ripioso, entre rosado y gris. Pero, sobre una lomita se levantaba un moderno hospitalito. Contento de que los habitantes de Pedro García tengan un centro de salud donde llevar a sus enfermos y triste al ver como los sosuenses tienen que salir con sus enfermos hacia Montellano y Puerto Plata. Todos los pueblos cercanos disponen de su hospital: Gaspar Hernández, Jamao al Norte, Montellano...

La culpa de la inexistencia de un hospital en nuestro pueblo la tienen los políticos locales, los mismos que durante años sólo se han preocupado por su propio bienestar; todo el pueblo los conoce.

En tiempos de campaña, hasta Sosúa han llegado presidentes de la Repúlica, gobernadores provinciales, ministros y toda laya de candidatos a dar picazos y a decir que "ahora sí: ya Sosúa tendrá su hospital". Eso sí: a la hora de dar los picazos o los palazos, bien se han cuidado de que les haya caído la tierra en sus lustrosos zapatos. Es más: tras el expresidente Leonel Fernández dar el famoso primer picazo, se instaló un furgón y se lanzaron varios volteos de arena y de grava en los terrenos donde funcionaría el centro asistencial. 

Al cabo de algunas semanas, la gente se había llevado la arena y la grava, los elementos habían enmohecido el furgón... y la esperanza de un hospital para Sosúa había desaparecido. 

Pero no os preocupéis, sosuenses de poca fe, que por ahí viene zumbando el 2016, un año elestoral. Arrrrrr ombe!!!

la cuchara en huerga por el paso de lo camionero

los comunitario de la cuchara en huerga por el paso de los camione lo cuale han dejado intransitable el camino para lo estudiante y resiente en la comunida.


esto elegan que la mina que se han estado abriendo en lo ultimo dia no no cuentan con lo permiso requerido y que lo papele que han presentado no estan abado por un estudio de impacto medio anbiental.


le hasemo un llamado a la autoridade medio anbientale de gaspar hernandez para que tomen carta en este asunto que es de su conpetencia  velar por el curdado de lo recurso minero    





sábado, 22 de noviembre de 2014

¿El Vaticano, El Mayor Traficantes de Armas del Mundo?



Tal vez pocas personas saben que la fábrica de armas Pietro Beretta Ltda. (la mayor industria de armamentos en el mundo) y que es controlada por el Holding SpA Beretta y el accionista mayoritario de laBeretta Holding SpA después de Gussalli Ugo Beretta, es el IOR (Instituto para las Obras de Religión [comúnmente conocido como Banco del Vaticano]) institución privada, fundada en 1942 por El Papa Pío XII y con sede en la Ciudad del Vaticano.
La historia es la siguiente, detrás de todo esto es la siguiente:
Roma no se hizo en un día, el Vaticano tampoco, y menos su actual opulencia. Tiene sus raíces en el siglo IV de la era cristiana, que es cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo y puso a disposición del Papa Silvestre I una colosal fortuna, de hecho lo transformo en el 1er Papa rico de la historia.
La iglesia católica es la única organización religiosa del mundo que tiene como cuartel general un estado independiente: La ciudad del Vaticano. Con sus 2 Km2 de superficie el Vaticano es mucho mas pequeño que muchos campos de golf del mundo; Y para recorrerlo sin prisa no se necesita mucho mas de una hora; Contar sus riquezas, sin embargo, llevaría bastante mas tiempo.
La moderna opulencia del Vaticano se basa en la generosidad de Benito Mussolini, quien gracias a la firma del tratado de Letran entre su gobierno y el del Vaticano, otorgo a la iglesia católica una serie de garantías y medidas de protección. La “Santa Sede” consiguió que la reconocieran como un estado soberano, se beneficio de la exención impositiva de sus bienes como en beneficio de sus ciudadanos, tampoco tenían que pagar derechos arancelarios por lo que importaran del extranjero. Se le concedió la inmunidad diplomática y sus diplomáticos empezaron a gozar de pos-privilegios de la profesión, al igual que los diplomáticos extranjeros acreditados ante la Santa Sede. Mussolini se comprometió a introducir la enseñanza de la religión católica en todas las escuelas del país y dejo la institución del matrimonio bajo el patronazgo de las leyes canónicas, que no admitían el divorcio. Los beneficios que recibió el vaticano fueron enormes entre ellos los beneficios fiscales, fueron preponderantes.
En 1933, el Vaticano volvió a demostrar su habilidad al entablar lucrativos negocios con los gobiernos fascistas. Al concordato de 1929, firmado con Mussolini, le siguió otro entre la Santa Sede y el 3er Reich de Hitler. El gestor Francesco Pacelli fue una de las figuras clave del pacto con Mussolini; Su hermano el cardenal Eugenio Pacelli, futuro Papa Pio XII fue el encargado de negociar como Secretario de Estado Vaticano, la firma del tratado con la Alemania de Hitler. Pío XII conocía bien Alemania. Fue nuncio en Berlín durante la Primera Guerra Mundial y, luego, como Secretario de Estado de Pío XI, tuvo numerosas intervenciones ante el rumbo que estaba tomando la política alemana. En calidad de tal, intervino decisivamente en la encíclica de Pío XI, conocida como «Mit brennender Sorge»(que puede traducirse «Con ardiente preocupación»). La iniciativa de la encíclica partió, contrariamente a lo que se cree, de los obispos alemanes, el primer borrador fue redactado en Roma por el Cardenal Faulhaber. El entonces Cardenal Pacelli, que dominaba el alemán, le dio forma definitiva, presentada a Pío XI, fue firmada y publicada.A pesar de la constante y gran presión mundial, el Papa Pio XII siempre se negó a excomulgar a Hitler y a Mussolini, su pontificado se caracterizo por adoptar una falsa pose de neutralidad. Cuando los Nazis invadieron Polonia, Pio XII se negó a condenar la invasión; Una de las mayores ventajas que obtendría el Vaticano del muy lucrativo acuerdo que mantenía con Hitler era la confirmación del Kirchensteuer, o sea un impuesto eclesiástico; Se trata de un impuesto estatal que aun hoy día deben pagar los creyentes alemanes, y que solo pueden eludir si renuncian a su religión. En la práctica, son muy pocos los que renuncian a ella. Este impuesto representa por si solo entre el 8 y el 10 % del total impositivo que recauda el gobierno Alemán.
Son de esos datos curiosos que te alegran el dia :P.