
SOSUA: Luego de escribir un comentario en una publicación de mi querido primo Juan T. Llibre (ateo, culto, polémico, anarquista, comunista, enemigo de la Policía Nacional y del Gobierno, melómano, cinéfilo, universal , y qué más?) he decidido reproducirlo en mi muro, a modo de publicación. Aclaración: si alguien detecta alguna falta ortográfica, se aclara que fue adrede.
En primer lugar, aquí sí existe un "centro" de salud; se trata de una llamada "clínica rural". Esta consiste en una pequeña casa habilitada como centro de emergencia donde se vacunan niños, las mujeres embarazadas consultan y donde se atienden casos menores. Es una aberración que en pleno centro de Sosúa exista una "clínica rural".
En lo referente al hospital, Sosúa es el ÚNICO municipio del país que no cuenta con uno. Por ejemplo, Pedro García, un pequeño municipio aislado entre las elevaciones de la Cordillera Septentrional, dispone de un hospitalito modesto, pero funcional. Hace un par de años vi en el pequeño municipio ubicado cerca de la división de las provincias de Puerto Plata y Santiago, el cuartel de la P. N. funcionando en un rancho de tablas de palma sostenido por horcones, pues amenaba con irse abajo de un momento a otro. La bandera nacional que ondeaba al frente de aquel antro no era otra cosa que un trapo berrendo y ripioso, entre rosado y gris. Pero, sobre una lomita se levantaba un moderno hospitalito. Contento de que los habitantes de Pedro García tengan un centro de salud donde llevar a sus enfermos y triste al ver como los sosuenses tienen que salir con sus enfermos hacia Montellano y Puerto Plata. Todos los pueblos cercanos disponen de su hospital: Gaspar Hernández, Jamao al Norte, Montellano...
La culpa de la inexistencia de un hospital en nuestro pueblo la tienen los políticos locales, los mismos que durante años sólo se han preocupado por su propio bienestar; todo el pueblo los conoce.
En tiempos de campaña, hasta Sosúa han llegado presidentes de la Repúlica, gobernadores provinciales, ministros y toda laya de candidatos a dar picazos y a decir que "ahora sí: ya Sosúa tendrá su hospital". Eso sí: a la hora de dar los picazos o los palazos, bien se han cuidado de que les haya caído la tierra en sus lustrosos zapatos. Es más: tras el expresidente Leonel Fernández dar el famoso primer picazo, se instaló un furgón y se lanzaron varios volteos de arena y de grava en los terrenos donde funcionaría el centro asistencial.
Al cabo de algunas semanas, la gente se había llevado la arena y la grava, los elementos habían enmohecido el furgón... y la esperanza de un hospital para Sosúa había desaparecido.
Pero no os preocupéis, sosuenses de poca fe, que por ahí viene zumbando el 2016, un año elestoral. Arrrrrr ombe!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario