El viernes se produce uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar que tendrá lugar entre las 08:40 y las 12:50 de la mañana (hora peninsular española). Desde España, no se podrá volver a contemplar un eclipse en estas condiciones hasta el 12 de agosto de 2026. El fenómeno será más notable en cuanto más al norte y más al oeste de Europa.
1- ¿Se puede observar el eclipse directamente?: No. Según informa el Planetario de Madrid, mirar al sol sin usar ningún tipo de protección es "muy peligroso". Los efectos pueden ir desde "importantes lesiones" en la córnea y quemaduras en la retina -con un punto ciego en el lugar del daño- hasta la ceguera permanente.
2- ¿Cómo verlo de forma segura?: Para observarlo a simple vista, deberían usarse las llamadas "gafas de eclipse", homologadas y provistas de un filtro que elimina las radiaciones solares dañinas. El Planetario recomienda descansar la vista durante al menos 30 segundos por cada minuto de observación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario