viernes, 18 de marzo de 2011



Helicópteros militares y camiones con mangueras continúan arrojando miles de litros sobre la central atómica para reestablecer el nivel de agua en los tanques de enfriamiento en los que se almacenan las barras de combustible usadas, que representan el mayor riesgo para que se produzca una fuga de radiación masiva a la atmósfera.
Tepco ha asegurado que su prioridad es el tanque del reactor número 3, sobre el que fueron arrojados desde helicópteros alrededor de 30 toneladas de agua. Las aeronaves lanzaron 7.500 litros de líquido en cada uno de sus cuatro vuelos. El día anterior, habían fallado los intentos, debido al alto nivel de radiación. Dos de los cuatro lanzamientos de agua efectuados ayer, en medio de un fuerte viento, tuvieron éxito. El reactor 3 es el más peligroso porque contiene plutonio en lugar de uranio. El plutonio es un isótopo muy peligroso, ya que puede causar cáncer aunque sea ingerido en cantidades muy pequeñas.
Restablecer la electricidad
A este datos se suman otras noticias para el optimismo. Los ingenieros japoneses han logrado conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central, pero aún no han devuelto el flujo de energía a la planta, según ha informado elOrganismo Internacional de la Energía Atómica. Los responsables del OIEA han añadido que se pretende "volver a conectar la energía a la unidad 2, una vez que el rociado de agua sobre el edificio del reactor de la unidad 3 se haya completado". La vuelta de la electricidad, ahora más viable tras esta operación, sería un paso positivo para poder arrancar las bombas del sistema de refrigeración del complejo que se averió tras el terremoto y posterior tsunami del viernes pasado, informa Efe.
El Gobierno japonés lucha contra reloj para evitar una fusión de los núcleos de los reactores en la central de Fukushima. Las últimas informaciones difundidas por la Agencia de Energía Atómica japonesa dicen que el reactor 4 sigue en "serias complicaciones". Mientras, el OIEA ha asegurado que la situación en los reactores dañados continúa siendo "muy seria" aunque no ha empeorado desde ayer.

lunes, 7 de marzo de 2011

gano papa en gh


Gaspar Hernández, 07 de marzo del 2011. El candidato del PRD, Hipólito Mejía, ganó en Gaspar Hernández a su opositor Miguel Vargas Maldonado, en la XXIX Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano. Las votaciones se retrasaron por una hora, porque los materiales llegaron a las 3 de la madrugada en el municipio y la comisión comenzó a distribuirlos entrada las seis de la mañana.

Las votaciones se dieron normalmente, sin que ocurrieran hechos trascendentales, salvo algunas discusiones, que son gajes de ese oficio. En el municipio de Gaspar Hernández se agruparon los colegios electorales por Centro de Votaciones, donde había hasta cinco mesas, pero en algunos casos solo operó en un centro de votación una sola mesa.  Los datos extraoficiales de los resultados de la votación son:

Nota: estos datos no son oficiales.

Centro de Votación
Cantidad de Votos para Hipólito
Cantidad de votos para MVP
Observación
Luis C. del Castillo
554
224

Gregorio Luperon
517
290

Total para GH
1,071
514

Las Yaguas
189
094

Vereda al Medio
025
051

Tres Ceibas
132
041

La Cantera
052
085

Total Magante
398
271

Joba Arriba
194
155

La Piragua
028
072

Higüero
032
015

Arroyo Blanco
024
024

Jagua Clara
024
021

Total Joba Arriba
302
287

El Caimán
118
015

Anón
042
010

La Hoya
283
182

Bejuco Blanco
194
081

Mata de Guan.
071
037

Total Bejuco B.
708
325

C. Veragua
288
249

Las Canas
093
058

Villa Progreso
252
312

Batey Ginebra
218
349

La Piña
084
063

Caño Dulce
081
052

Rincón
114
101

Total Veragua
1130
1184

Total Gral
3,609
2,581
Nota: falta una mesa en este informe





gracia a.: 


 http://www.laperladelacostanorte.com

hipolito gana la comvencion llego papa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La puerta era de cristal y se veía todo desde afuera, pero desde adentro la gente del equipo de Hipólito Mejía no alcanzaba a notar que unos cuantos curiosos los estaban mirando.

Observar a los políticos a través de una transparencia se asemeja a ver una película muda, cuyo argumento solo puede adivinarse a través de los gestos. 

Si bien es cierto que los hipolitistas no podían proclamarse ganadores de la convención del PRD, no es menos cierto que supieron como celebrar "su triunfo" a discreción en un edificio de la avenida Sarasota con Privada.

Hubo vino. Abrazos. Discretos brindis. Y francas carcajadas. Nada se podía escuchar desde fuera, pero por la forma de actuar de los presentes, nadie habría dudado que se tratara de una fiesta. Selecta, pero fiesta al fin. 

Al fondo del salón, Hipólito Mejía hablaba por el celular y sonreía. Se movía por la sala y gesticulaba. Apenas cerraba el teléfono, entraba otra llamada, de manera que siempre estaba conversando por el móvil. Hasta que en un momento, al parecer, se cansó y entregó el teléfono sin mirar a quien.

Díaz Morfa, el jefe de su escolta, tenía en la mano un papel -¿los resultados de la convención?- que llamó la atención de dos de los seguidores.

En poco tiempo, el papel fue a dar a manos de Mejía, y alrededor de él se formó un círculo. Por sus gestos, parecía que "lo que dice el papelito" les agradaba.

En unos minutos, el grupo se disolvió. Y en el rostro de los seguidores del ex presidente no había visos de preocupación. Todo lo contrario, se daban palmadas en la espalda, se abrazaban y, de vez en cuando, chocaban las palmas entre sí. 

Rafael -Fello- Suberví fue uno de los más efusivos. Con su camiseta verde, era fácil distinguirlo entre tantas camisas blancas. Antes de entrar, los periodistas le habían preguntado su apreciación de los comicios internos y él contestó: "Los ganadores no hablamos". 

viernes, 4 de marzo de 2011

melanio se le salen su lagrimita


heso es para que vea señor melanio  que no es bueno adueñarse de la casade estado por que har que devorverla

miércoles, 2 de marzo de 2011

gracias a lo muchacho de sona bacana

asi es como papa vas a ganar en la conbenciom y el 2012 hablamo

que lindo se ven nuetro politico en esta fosto si fueran asi trabajando

los nuevo de richie ortegas

sosuaunderground.com

esta es la nuava pajina que estara dando de que hablar en los proximo dia ve entrando pa que baya conociendo lo ma novedoso y actualisado



http://sosuaunderground.com/

gasparenserd esta com papa pa que buelva el progreso


SANTO DOMINGO.- En la séptima encuesta del Centro Económico del Cibao favorece al expresidente Hipólito Mejía con un 61.5% contra un 37.7% de Miguel Vargas Maldonado de la preferencia del voto en la próxima convención del Partido Revolucionario Dominicano a celebrarse el seis de marzo próximo.


Al ofrecer los detalles del sondeo, el presidente de la firma Leonardo Aguilera, detalló que Mejía mantiene un predomino en la región Este 70.1% y en la región Norte 62.8%, mientras en la región Metropolitana que incluye el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo un 60.3% y en la región Sur un 56.2%.

En tanto, Miguel Vargas Maldonado tiene un 28.7% en la región Este; 36.1% en el Cibao; 39.1% en el Gran Santo Domingo y 43.8% en la región Sur.

La encuesta se hizo con una muestra de 1,400 miembros del PRD. La misma tiene un nivel de confianza de un 95% y un margen de error de 2.6%.

Aguilera aseguró que desde diciembre pasado Miguel Vargas viene registrando un descrecimiento en las encuestas.

De acuerdo al sondeo el voto que acumula Hipólito Mejía es afectivo ya que se refieren a él como "Papá".


vota por papa pa que buerva el progreso al campo